
Diseño de Iluminación
Aprende con los Cursos de DIALux evo a hacer Cálculos Lumínicos y más.
¿Necesitas servicio en diseño y conceptualizacion de ante proyectos? ¿Asesoría?
Inscríbete y/o Reserva
Para validar tu inscripción, envía el formulario y seguidamente realiza el pago (si corresponde).
WEBINAR GRATUITO
¿Cómo leer un Cálculo Lumínico?
En este Webinar Gratuito aprendimos a:
- Configurar y extraer la documentación de tus proyectos en DIALux evo
- Conocer cómo se compone la diagramación que nos da DIALux con los resultados del cálculo -en contraste con los parámetros dentro normativas y reglamentos internacionales de iluminación-
Módulos
Lighting Trainer

Jean Carlos Colmenares
Arquitecto - Lighting Designer
Arquitecto graduado en 2015. Con más de 9 años de experiencia dedicado al Diseño de Sistemas de Iluminación Arquitectónica, con el objetivo de alcanzar el mejor balan.ce entre la eficiencia energética y el bienestar.
Certificado Expert in Lighting Design en DIAL, 2017, Alemania. Capacitando hasta ahora a más de 70 profesionales de distintas regiones del mundo en el uso del software DIALux evo.
En 2019 obteniendo un diplomado enfocado en RETILAP (Reglamento técnico Colombiano para Sistemas de Iluminación Interior y Alumbrado Público).
Entre las participaciones de diseño más destacables se encuentran el monumento Ventana de Campeones, el Pabellón de Cristal y la renovación de los camerinos de la Selección Colombiana de fútbol, de la ciudad de Barranquilla. Diseñando también para tiendas y sedes de reconocidas marcas, restaurantes y centros comerciales.
Realizando cálculos lumínicos para diversos proyectos ubicados en Venezuela, Colombia, Costa Rica y Ecuador.








Contenido del Curso
Fundamentos Básicos
¿Qué encuentro? ¿Dónde? La lógica de la interfaz para un óptimo flujo de trabajo.
Tu diseño de iluminación en 3 simples pasos.
Ventajas y desventajas de cada una y lectura de resultados.
Proyecto 1: Zona de Almacén
Inserción y escala de una imagen para modelar nuestro proyecto.
Perfil de aplicación para evaluar los requerimientos lumínicos y construcción de un local 3D de trabajo sencillo.
Inserción y edición de un objeto cúbico, modificadores de mover, girar, graduar y cambio de forma.
Inserción de una fotometría y lectura de sus datos dentro del panel de propiedades en DIALux evo (Flujo de lámpara vs flujo de luminaria, eficiencia vs eficacia) comparación entre fuentes lumínicas.
Distribución de luminarias de acuerdo a las condiciones del espacio usando herramientas de diseño asistido básicos.
Posicionamiento de superficies horizontales y verticales para evaluar la propuesta de iluminación.
Opciones de cálculo lumínico, sumario de resultados y lectura rápida de resultados para agiles iteraciones de diseño.
Proyecto 2: Recinto Multifuncional
Modelado de contorno de edificio contorno de zonas internas y su correcta identificación.
Herramienta de inserción y edición para puertas y ventanas, inserción de un tejado a dos aguas invertido.
Inserción de estos elementos de ambiente adaptativos a las condiciones del espacio interior.
Inserción y edición de un segundo plano CAD para levantamiento de elementos de suelo exteriores.
Diferencias fundamentales entre tres de los tipos de fotometría más comunes en DIALux (IES vs LDT vs ULD).
Plug in para la programación de la cinta LED en diversidad de longitudes y la posibilidad de incluirlo dentro de un perfil de aluminio con difusor opal.
Propuesta de iluminación de acuerdo a varios criterios de diseño en relación a la arquitectura y las personas.
3 tipos de cielo falso, adaptativos a los espacios internos o de forma personalizada y con la posibilidad de ocultar iluminación indirecta tipo cinta LED.
Criterios básicos acerca de reflexiones, saturación en colores y reflejos en superficies, creación de materiales de color y materiales de textura para superficies en madera, concreto, etc.
Conceptos básicos sobre el factor de mantenimiento automático.
Evaluación primaria de resultados, calibración de la escala de colores falsos y lectura de isolíneas.
Parámetros para exportar nuestro proyecto en formaro DWG de AutoCAD y una lectura del resultado.
Configuración del balance de blancos y la luminosidad, gestión de la cámara para generar escenas y renderizado final por Raytrace.
Características del sistema de documentación y la correcta preparación de los datos.
¿Cómo leer un reporte DIALux? Inserción de una plantilla de documentación para lectura e interpretación de resultados en comparación con varios reglamentos.

¿Quieres aprender a hacer Cálculos Lumínicos? Optimiza tu flujo de trabajo y obtén bases sólidas.
Para conocer los Requisitos Técnicos que necesitas para tomar el curso, descarga el Brochure con la información.
Entrenamiento
4 sesiones
10 Horas
en total
2 fines de semana
(2 Sab y 2 Dom)
2.30 horas x día.
Clases 100% En Vivo
Ejercicios prácticos y documentación de proyectos
Ambientes exteriores y ambientes interiores
Mobiliario, cielos rasos para luz indirecta, texturas y acabados
Arrastra a los lados para ver el contenido de ambos módulos
Contenido del Curso
Proyecto 1: Edificio de Oficinas de 4 Pisos
Creación de una nueva planta vacía y copias múltiple de una planta.
Generar vacíos para doble o triple altura, generar nichos en paredes, pisos y techo con patrones geométricos.
Construcción de geometría usando una trama de líneas guía.
Conceptos básicos, planteamiento de iluminación para la fachada de un edificio de cuatro niveles y renderización del resultado.
Proyecto 2: Recinto Multifuncional
Creación de grupos de control y generación de varias escenas para todo el proyecto o para un espacio en particular.
Escena de luz RGB, manipulación del color en tiempo real para fotometrías especiales.
Escena para el cálculo de la luz natural, configuración de la ubicación del proyecto y orientación del norte, cálculo según la época del año y hora del día, análisis de resultados.
Brise-soleil y elementos de cortinas, además de tragaluces especiales mediante el uso de plugins.
Operaciones para interacción entre dos o más objetos tipo: Adición, substracción y diferencia.
Ajuste en las propiedades de algunas fotometrías de acuerdo a estricto criterio.
Ubicación de una cinta LED siguiendo un recorrido curvo y sinuoso.
Estudio del factor de mantenimiento de acuerdo a las características del espacio y de las luminarias propuestas, definición de los períodos de limpieza y revisión de la CIE 97:2005.
Proyecto 3: Alumbrado Público
Métodos de cálculo en una escena exterior, revisión con la base de normativas integrado dentro de DIALux
Creación de un proyecto para el estudio lumínico de un perfil vial, usando el asistente de alumbrado vial dedicado de DIALux.
Análisis de resultados y reporte final del perfil vial.
Proyecto 4 (Bonus): Casa en la Playa
Características y método para importar un proyecto .IFC.
Aplicación de texturas y ensayo lumínico simple en el modelo importado.

¿Quieres operar DIALux evo al Siguiente Nivel?
Para conocer los Requisitos Técnicos que necesitas para tomar el curso, descarga el Brochure con la información.
Entrenamiento
4 sesiones
10 Horas
en total
2 fines de semana
(2 Sab y 2 Dom)
2.30 horas x día.
Clases 100% En Vivo
Construción de Geometría con operaciones Boolanas
Cálculo de Alumbrado Público y Perfiles Viales
Creación y gestión de Escenas de Iluminación
Arrastra a los lados para ver el contenido de ambos módulos
obtén 15% de Descuento
En inscripciones grupales de 3 o más personas. ¡Aprovecha esta oferta!
Testimonios













¿Realizaste algún módulo?
Precios
Módulo Básico
DiaLux Evo-
Ejercicios prácticos y documentación de proyectos
-
Ambientes exteriores y ambientes interiores
-
Mobiliario, cielos rasos de luz indirecta, texturas, acabados
Módulo Avanzado
DiaLux Evo-
Construción de Geometría con operaciones Boolanas
-
Cálculo de Alumbrado Público y Perfiles Viales
-
Creación y gestión de Escenas de Iluminación
servicios adicionales
¿Necesitas asesoría o servicio en diseño y conceptualización de ante proyectos? ¿Cálculos y visualización lumínica? ¡Conversemos! Será un gusto atenderte y ayudarte en lo que puedas necesitar.
Incorrect access token specified.
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/u992752054/domains/jeancol-light.com/public_html/wp-content/plugins/ht-mega-for-elementor/includes/widgets/htmega_instagram.php on line 1306
¡Inspírate, conoce tips, datos indispensables y más sobre iluminación! ¡Sígueme!